Mutalk 2, parece un bozal, pero es un micrófono

18 enero, 2024

Descubre Mutalk, el micrófono Bluetooth que transformará tu forma de comunicarte en espacios abiertos y el Metaverse. ✨ Privacidad y claridad en cada conversación.

Mutalk 2

Mutalk, un innovador accesorio de realidad extendida (XR), ha capturado la atención del mercado estadounidense y japonés. Su propuesta es revolucionaria: ofrecer privacidad y claridad en la comunicación, especialmente en espacios abiertos o en entornos virtuales como el Metaverso. Desarrollado por Shiftall, una empresa conocida por su enfoque en tecnologías avanzadas, Mutalk representa un avance significativo en el ámbito de los accesorios para XR.

La necesidad de este dispositivo surge en escenarios donde las conversaciones pueden ser molestas para los demás, como oficinas silenciosas o cafeterías.

¿Quién no ha experimentado la incomodidad de hablar en voz alta durante una llamada o una partida en línea, temiendo molestar a los demás? Mutalk soluciona este problema de manera efectiva y discreta.

Su diseño, aunque inusual (todo el mundo lo llama «bozal»), ha demostrado ser eficiente en mantener la privacidad del usuario. Con un precio de $199, Mutalk 2 se ha posicionado como una solución accesible y práctica para quienes buscan mejorar su experiencia de comunicación en diversas plataformas digitales.

Características Técnicas y Funcionamiento de Mutalk

Mutalk se destaca por sus características técnicas avanzadas, diseñadas para ofrecer una experiencia de comunicación óptima. Con una batería de larga duración (aproximadamente 10 horas), el dispositivo se carga mediante un puerto USB Tipo-C, facilitando su uso continuo y eficiente. La sensibilidad del micrófono es de -51dB±2dB, y su respuesta de frecuencia varía de 50 a 20,000Hz, asegurando una captación de voz clara y nítida.

La compatibilidad del dispositivo es amplia, soportando sistemas operativos como Windows 10 o posteriores, macOS v11 o posteriores, iOS 13.4 o posteriores, y Android 10 o posteriores. Esta versatilidad hace que Mutalk sea una herramienta ideal para una variedad de usuarios y aplicaciones.

Pero ¿cómo funciona Mutalk para preservar la privacidad del usuario? Utiliza el principio del resonador de Helmholtz, logrando un efecto significativo de atenuación del sonido a pesar de su pequeño tamaño. En un ambiente normal, la voz del usuario se reduce a un nivel que no puede ser escuchado por personas cercanas.

En el rango de frecuencias altas, como los gritos, el sonido se atenúa en más de -30 decibelios.

Mutalk 2, una versión mejorada del dispositivo original, introduce características adicionales como conectividad multipunto a través de Bluetooth, permitiendo responder llamadas en el teléfono mientras se participa en una reunión remota en la computadora. Además, ofrece una calidad de audio superior y baja latencia cuando se conecta de forma inalámbrica a través de un dongle de comunicación dedicado, así como soporte para conexiones por cable (USB Audio).

Mutalk en la Práctica

Este dispositivo es ideal para reuniones remotas, juegos en línea y entornos virtuales, donde la claridad del sonido y la privacidad son esenciales.

En el contexto de una oficina, si no tienes paredes, Mutalk garantiza que las conversaciones privadas o confidenciales se mantengan así. Es una solución eficiente para aquellos que buscan evitar distracciones o interrupciones a colegas en espacios de trabajo compartidos. De igual forma, en un entorno doméstico, Mutalk permite participar en llamadas o juegos en línea sin molestar a los demás miembros del hogar, especialmente útil durante la noche o en espacios reducidos.

Para los entusiastas de los juegos en línea y usuarios de realidad virtual (VR), Mutalk ofrece una experiencia de juego inmersiva sin comprometer la calidad del sonido o la comodidad. La posibilidad de usar el dispositivo de forma manos libres gracias a su banda para la cabeza es particularmente atractiva para este grupo. La pregunta es… ¿lo usarías?

Fuente

DESCUBRE MÁS SOBRE EL TEMA

Deja el primer comentario